Dr. Gabriel Arevalo Logo
Hernia Umbilical Durante y Después del Embarazo

Hernia Umbilical Durante y Después del Embarazo

Durante el embarazo, la hernia más común que se presenta es la hernia umbilical, la cual puede representar un riesgo para su embarazo.

Ocurre principalmente durante la segunda mitad del embarazo y se debe al aumento de la circunferencia abdominal, al agrandamiento del útero y al adelgazamiento de los músculos de la pared abdominal. Pero también puede ocurrir después del embarazo debido a una gran tensión abdominal al dar a luz.

¿Qué es una hernia umbilical?

Hernia umbilical
Una hernia umbilical es un tipo de hernia que se encuentra en el ombligo. Las hernias umbilicales se adquieren con mayor frecuencia debido a un aumento de la presión intraabdominal que causa un desgarro o un agujero en la pared abdominal en el ombligo.

La hernia tiene un saco que puede contener parte del intestino, grasa o líquido. Estos tejidos pueden sobresalir a través de una abertura o un punto débil en la pared abdominal.

Se han detectado hernias umbilicales en hasta el 90% de las mujeres embarazadas.

En general, esta hernia debe repararse después del parto. Pero, si las hernias umbilicales causan demasiado dolor o quedan encarceladas con intestino o grasa, será necesario un tratamiento individualizado.

Los factores a considerar son la cirugía sin malla frente a la cirugía con malla. Sin embargo, esto último puede causar un aumento del dolor en embarazos futuros y el riesgo de pérdida del embarazo a causa de realizar una cirugía durante el embarazo. Por lo tanto, el momento de la cirugía, la edad gestacional (primer segundo o tercer trimestre), el tipo de abordaje quirúrgico abierto o robótico y los recursos disponibles, son factores muy importantes.

Puedes agendar una cita con el Dr. Arévalo para conocer el mejor tratamiento para ti, tanto durante como después del embarazo.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram