Si usted ha llegado a notar alguno de los siguientes síntomas es muy probable que deba de visitar a su médico de confianza para evitar posibles riesgos y diagnosticar si es una hernia en el ombligo : hinchazón la zona abdominal donde esta ubicado el ombligo, dolor dentro y alrededor de su ombligo, nauseas/vómito muy frecuente y mucha sensibilidad en esa zona.

Tabla de Contenido
¿Qué es una hernia en el ombligo?
Una hernia en el ombligo o mejor conocida como hernia umbilical, es un tipo de hernia que sucede cuando uno los órganos internos, Sale atraves de un agujero o debilidad en la pared muscular.
En otras palabras, una hernia en el ombligo/umbilical es un saco (bolsa o bulto) que llega a formarse por medio de un agujero en la pared abdominal a nivel del ombligo es por esto que muchas personas hacen referencia a una “hernia en el ombligo”.
¿Quién puede tener una hernia en el ombligo?
Este tipo de hernias suele ser más frecuente para los recién nacidos y bebés. Pero cabe mencionar que dicha hernia ocurre a cualquier edad. Los adultos más propensos a desarrollar una hernia en el ombligo, suelen ser las mujeres durante y después del embarazo, también las personas que tienen sobrepeso/obesidad.
¿Qué causa las hernias en el ombligo o una hernia umbilicales?
Una hernia umbilical se llega a producir debido a que, el tejido de la pared muscular del abdomen llega a estar debilitado y al aumentar la presión interna ,los órganos internos comienzan a sobresalir formando una protuberancia visible o también mejor conocido como un “bulto en el ombligo”.
Es importante llegar a conocer cuáles son los factores que contribuyen a llegar a tener una hernia en el ombligo en los adultos:
- Antecedentes familiares.
- El embarazo (esto es más frecuente a partir del segundo embarazo).
- Mucho esfuerzo durante los partos que suelen ser muy largos.
- Demasiado esfuerzo por estreñimiento.
- Tos o enfermedades pulmonares.
- Obesidad y sobrepeso.
- Cirugía abdominal previa.
- Esfuerzo excesivo cómo por ejemplo levantar demasiado peso o hacer mucha fuerza.
¿Cuáles son los síntomas de una hernia umbilical?

Ilustracion de Hernia umbilical
Los síntomas asociados las hernias umbilicales son:
- Mucho estreñimiento.
- Bulto en el ombligo, normalmente la hinchazón suele suceder más cuando uno está de pie o al hacer algún tipo de esfuerzo abdominal cómo por ejemplo: al toser.
- Dolor, malestar e inflamación en la zona abdominal (estómago).
Es importante determinar cuándo debes consultar a tu médico de confianza para evitar que este tipo de hernia sea un peligro, puedes visitar a tu médico cuando suceden siguientes casos:
- Cuando el bulto en el ombligo se llega a volver muy doloroso.
- Cuando se producen estreñimiento y vómitos junto con el dolor del bulto en el ombligo..
- El bulto en el ombligo se hincha aún más o se llega a decolorar.
- Cuando sienten mucha sensibilidad en esa zona.
¿Cómo diagnosticar una hernia umbilical?
Un médico podrá llegar a diagnosticar una hernia umbilical durante un examen físico, en el examen se puede conocer qué tipo de hernia es, y si está afectando otros órganos. Si su médico de confianza desea confirmar el diagnóstico de hernia en el ombligo se podrá hacer un ultrasonido abdominal.
Tratamiento hernia umbilical
No en todos los casos se requiere algún tipo de tratamiento para una hernia en el ombligo, pero hay casos específicos que se pueden someter a cirugía si:
- Los intestinos se encuentran dentro del saco herniario, lo que previene o reduce el movimiento intestinal.
- La hernia ha llegado a quedar atrapada.
- Si hay mucho dolor en el bulto del ombligo.
- cosmetico
En Resumen
La hernia umbilical básicamente es un padecimiento frecuente en todas las edades, La recomendación en la actualidad es chequearse de forma frecuente en caso si presentas un bulto en el ombligo. Se debe de estar alerta a cualquier tipo de síntomas que se pueden llegar a presentar cómo dolor abdominal o estreñimiento. Si esto llega a presentarse sumado al bulto en el ombligo, y sobre todo no dejar que este tipo de hernias se alarguen durante mucho tiempo.




